Mar del Plata. – A pesar de haberse cumplido el plazo original de 150 días corridos para la ejecución del dragado de mantenimiento en el Puerto de Mar del Plata, los trabajos a cargo de la draga Omvac Diez continúan en la terminal marítima local.
La obra, adjudicada a la firma española Canlemar SL, se inició en febrero de este año y, aunque se esperaba su finalización en septiembre, aún no tiene una fecha concreta de cierre.
Según datos difundidos por Revista Puerto, hasta abril ya se había completado más del 50 % de la faena, y en ese momento se estimaban 45 días adicionales para la conclusión.
No obstante, la draga continúa operativa y recientemente se la ha visto trabajando en la boca de acceso al puerto.
La intervención busca retirar medio millón de metros cúbicos de sedimentos del canal principal y espacios interiores del puerto, con el objetivo de garantizar los calados operativos y mejorar la seguridad de la navegación.
“Hubo una serie de eventos operativos e hidrometeorológicos, especialmente entre mayo y junio, que interrumpieron parcialmente las tareas y obligaron a extender los plazos”, explicó el presidente del Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata, Marcos Gutiérrez.
El dragado fue contratado bajo la modalidad de obra de diseño, es decir, sin ajuste por volumen de sedimento removido, con un presupuesto final de USD 6,5 millones.
Esta cifra fue acordada tras una readecuación de la propuesta inicial presentada por Canlemar SL ,único oferente de la licitación, la cual superaba el presupuesto original de USD 5,8 millones. Del monto total, el 50 % fue abonado en dólares.
Los fondos provienen de recursos asignados al puerto en los presupuestos de 2024 y 2025, además de un crédito otorgado por el Banco Provincia.
Sin embargo, la acumulación constante de sedimentos desde el banco de arena en la Escollera Sur, sumada a los fenómenos meteorológicos del invierno, obligaron a la draga a repasar sectores previamente intervenidos.


