Tokio. — En el marco del proyecto verde liderado por la Organización para el Desarrollo de Nuevas Energías y Tecnología Industrial (NEDO), las compañías Mitsui OSK Lines (MOL), Kanadevia Corporation y Yanmar Power Solutions han logrado un avance significativo en la reducción del deslizamiento de metano en motores marinos propulsados por gas natural licuado (GNL).
El equipo de investigación ha conseguido mejorar la eficiencia de catalizadores y motores a GNL, alcanzando una tasa de reducción del deslizamiento de metano del 98 %, superando ampliamente el objetivo inicial del 70 % fijado por el programa.
El proyecto, que abarca seis años (del año fiscal 2021 al año fiscal 2026), busca lograr una tasa de reducción del deslizamiento de metano del 70 % o más en buques propulsados por GNL mediante la combinación de catalizadores de oxidación de metano con mejoras en los motores.
Su objetivo es ser el primero del mundo en implementar socialmente la tecnología de reducción del deslizamiento de metano en el sector marítimo, una tecnología que aún no se ha consolidado ni siquiera en tierra.
Hasta la fecha, el proyecto ha obtenido, a la cabeza del resto del mundo, un certificado de Nippon Kaiji Kyokai (ClassNK) que verifica el logro de una tasa de reducción del deslizamiento de metano del 93,8 % (al 100 % de carga) en pruebas terrestres.
Con base en estos resultados, las tres compañías modificaron el equipo de prueba terrestre para uso a bordo y, a partir de mayo de 2025, comenzaron pruebas de demostración a gran escala en áreas marítimas, incluyendo entre Japón y Australia, utilizando el gran carguero de carbón propulsado por GNL Reimei, operado por MOL.
En las pruebas a bordo, los motores son operados bajo condiciones reales de operación, sujetos a factores ambientales en constante cambio en la sala de máquinas, así como a fluctuaciones en la tasa de carga debido a las condiciones climáticas. Incluso bajo estas condiciones, el sistema logró una alta tasa de reducción del 98% en el rango de operación práctico (75% de carga), superando los resultados de las pruebas en tierra.
En adelante, las pruebas a bordo continuarán hasta finales del año fiscal 2026 para evaluar el rendimiento general del sistema y la durabilidad del catalizador, con el objetivo de la implementación social a partir del año fiscal 2027 en adelante.
A través de este proyecto, MOL trabajará con Kanadevia y Yanmar Power Solutions para establecer una tecnología de reducción de deslizamiento de metano en una etapa temprana y contribuir activamente a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector marítimo.


