MDN
jueves, 6 noviembre 2025
MDN
InicioNoticiaRealizan simulaciones Universidad de Aalborg para prevenir daños por tormentas

Realizan simulaciones Universidad de Aalborg para prevenir daños por tormentas

Hirtshals, Dinamarca.- El Puerto de Hirtshals está realizando simulaciones a escala en un tanque de olas de la Universidad de Aalborg, donde se está examinando minuciosamente el primer elemento de la ampliación de la terminal, el rompeolas.

El laboratorio del Departamento de Entorno Construido de la Casa de Estudios recibió piedras y bloques apilados con precisión, mientras la piscina simula condiciones de oleaje que van desde un clima normal hasta una tormenta extrema, de esas que solo se ven una vez cada 100 años.

La primera fase de la ampliación del Puerto de Hirtshals se centra en mejorar las condiciones de navegación mediante un canal de navegación más ancho y una extensión del rompeolas occidental exterior.

Actualmente se están probando elementos de esta extensión del rompeolas.

“Durante el periodo de pruebas en la Universidad de Aalborg hemos obtenido información crucial sobre cómo construir una estructura sólida y rentable. Ampliar el rompeolas occidental no es tarea fácil, y es fundamental que cada decisión se analice minuciosamente. Estas pruebas nos permiten simular condiciones y obtener resultados que fortalecen el proyecto y aumentan la previsibilidad”, señaló Niels Kiersgaard, director de Tecnología y responsable de la ampliación del Puerto de Hirtshals.

En su punto más profundo, el rompeolas occidental extendido alcanzará una altura de 22 metros, lo que exige un diseño de gran complejidad que también deberá resistir algunas de las condiciones más extremas de Dinamarca, donde los fuertes vientos del oeste, las potentes corrientes y el oleaje intenso son constantes. Por ello, las pruebas realizadas en la Universidad de Aalborg constituyen una pieza clave para el éxito de la ampliación.

En el Departamento de Entorno Construido, se están probando durante tres meses dos modelos 3D a escala 1:46 del rompeolas ampliado.

El primer modelo representa la sección exterior, que soporta el mayor impacto de las olas y las corrientes, mientras que el segundo reproduce la zona interior, donde las olas pueden impactar la estructura con un ángulo de hasta 45 grados.

“Con más de 30 años de experiencia en investigación y pruebas de modelos físicos para puertos y estructuras costeras, sigue siendo sumamente emocionante trabajar con los complejos puertos de la costa oeste. Además, esperamos obtener resultados científicamente muy interesantes de estas pruebas”, manifestó Thomas Lykke Andersen, profesor asociado del Departamento de Entorno Construido de la Universidad de Aalborg.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seleccione su Idioma