MDN
jueves, 6 noviembre 2025
MDN
InicioEconomicasArgentina y Estados Unidos refuerzan su cooperación bilateral en salud pública

Argentina y Estados Unidos refuerzan su cooperación bilateral en salud pública

Buenos Aires. – En un contexto global de creciente complejidad en materia de salud pública, Argentina y Estados Unidos han reafirmado su compromiso de colaboración bilateral mediante una audiencia de alto nivel entre el ministro de Salud argentino, Mario Lugones, y el secretario de Salud y Servicios Humanos de EE.UU., Robert Kennedy Jr.
Durante el encuentro virtual, ambas autoridades sanitarias coincidieron en la necesidad de diseñar una agenda estratégica conjunta, centrada en temas prioritarios como el acceso equitativo a medicamentos, el fortalecimiento institucional y la regulación basada en evidencia científica.
El diálogo se produce en un momento clave para los sistemas de salud del continente americano, marcados por tensiones estructurales derivadas del aumento de precios en tecnologías médicas, el peso creciente de enfermedades crónicas no transmisibles y el avance de la desinformación en torno a tratamientos sin validación científica.
Uno de los temas más destacados de la reunión fue el debate sobre la necesidad de reducir los precios de los medicamentos para mejorar su accesibilidad.
Ambos funcionarios coincidieron en que los costos elevados constituyen una de las principales barreras para una cobertura sanitaria efectiva, especialmente en poblaciones vulnerables.
El ministro Lugones elogió las recientes reformas de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) orientadas a fortalecer los criterios científicos en la aprobación de tecnologías médicas: “Valoramos profundamente que la FDA esté recuperando su rol técnico como garante del interés público”, afirmó.
Por su parte, el secretario Kennedy destacó las iniciativas argentinas en materia de transparencia y eficiencia, en particular el proceso de desregulación sanitaria liderado por el gobierno nacional.
Esta reforma busca simplificar procesos, eliminar intermediarios innecesarios y fortalecer la gestión pública a nivel provincial.
Ambos países acordaron avanzar en el desarrollo de mecanismos conjuntos que promuevan una mayor cooperación técnica, intercambio de información y armonización regulatoria, con el objetivo de construir sistemas sanitarios más justos, resilientes y basados en la evidencia.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seleccione su Idioma