MDN
miércoles, 5 noviembre 2025
MDN
InicioPortuariaInversiones privadas impulsan modernización portuaria en Brasil

Inversiones privadas impulsan modernización portuaria en Brasil

Brasilia. –  A pesar de los desafíos provocados por la guerra arancelaria internacional, las inversiones en puertos brasileños continúan siendo lideradas por el sector privado, reflejando la solidez del entorno contractual y el atractivo estratégico del país en el ámbito logístico global.

Según Frederico Turolla, socio de la consultora de infraestructura Pezco, Brasil mantiene una posición privilegiada en el sector portuario gracias al desarrollo de una robusta cartera de activos.

“Desde la segunda mitad de la década de 2010 se han presentado factores muy positivos que sitúan a Brasil en una posición destacada. Se hizo un gran esfuerzo por desarrollar activos que hoy están disponibles para el mercado”, explicó en declaraciones a BNamericas.

En un contexto de incertidumbre global marcado por la tensión comercial entre China y Estados Unidos, Turolla destacó que la infraestructura logística a gran escala en Brasil adquiere aún mayor relevancia.

“Tanto China como EE.UU. son actores clave en los mercados de insumos donde Brasil compite. A pesar de los desafíos fiscales y regulatorios recientes, el entorno contractual ha madurado significativamente”, añadió.

Inversiones destacadas en Bahía

El Ministerio de Puertos y Aeropuertos anunció que los puertos de Aratu-Candeias e Ilhéus, en el estado de Bahía, recibirán cerca de 1.500 millones de reales (US$ 265 millones) en inversiones por parte del sector privado.

En Aratu-Candeias, la empresa ATU 12 Arrendatária Portuária SPE invertirá 400 millones de reales en la ampliación y modernización de la terminal de graneles minerales sólidos.

Por su parte, ATU 18 ejecuta un contrato de 120 millones y ha propuesto otros 535 millones adicionales para el manejo de carga vegetal a granel.

La firma Ultracargo Logística destinará 306 millones de reales a la construcción de un muelle para graneles líquidos y a ampliar la capacidad de almacenamiento en 50.000 m³, permitiendo recibir buques de hasta 215 metros de eslora.

Estas mejoras permitirán al complejo portuario aumentar su capacidad de carga de 2 millones a más de 12,5 millones de toneladas, fortaleciendo la logística de exportación para el agro del oeste bahiano.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seleccione su Idioma