MDN
miércoles, 5 noviembre 2025
MDN
InicioMaritimaAmacarga alerta sobre posible incremento de hasta 100% en tarifas de fletes

Amacarga alerta sobre posible incremento de hasta 100% en tarifas de fletes

Ciudad de México.- La Asociación Mexicana de Agentes de Carga (Amacarga) advirtió que las tarifas de los fletes marítimos en las rutas entre Asia y México podrían registrar incrementos de hasta el 100% en las próximas semanas, como consecuencia directa de una severa escasez de equipos, particularmente contenedores.

De acuerdo con Eva María Muñoz, presidenta de la Amacarga, este fenómeno tiene su origen en la creciente demanda por parte de importadores estadounidenses, quienes han acelerado sus compras de mercancías procedentes de China aprovechando una tregua temporal en el conflicto arancelario entre ambos países.

Esta anticipación en las adquisiciones ha provocado un acaparamiento de contenedores en el mercado internacional.

“Estamos viendo que los compradores en Estados Unidos incrementaron fuertemente la adquisición de mercancías procedentes de China y esto generó que acapararan literalmente los contenedores en el mercado internacional, lo que impactó las tarifas de este servicio para México”, explicó Muñoz.

Actualmente, las tarifas ya muestran un aumento del 50% y se proyecta que podrían duplicarse si la escasez persiste. Este escenario genera presión directa sobre las operaciones de comercio exterior de empresas mexicanas, afectando costos logísticos y tiempos de entrega.

Frente a este panorama, Muñoz destacó el papel estratégico de los agentes de carga para mitigar el impacto en los costos de sus clientes: “Definitivamente no podremos tener las mismas ventajas que se tenían hace un año en materia de tarifas por el entorno internacional que nos ha afectado a todos, pero con nuestros conocimientos y con las relaciones que tenemos con las líneas transportistas, trataremos de encontrar nuevas rutas y apoyar a las empresas de comercio exterior dentro de lo posible”.

La presidenta de Amacarga expresó que existe incertidumbre respecto a la evolución del mercado, aunque se espera que la situación pueda estabilizarse una vez que concluya el periodo de 90 días de gracia que Estados Unidos otorgó a China respecto a los aranceles.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seleccione su Idioma