Río de Janeiro. — Wilson Sons, uno de los principales operadores logísticos portuarios y marítimos de Brasil, ha firmado un nuevo acuerdo con TotalEnergies EP Brasil, filial de la multinacional energética TotalEnergies, para prestar servicios logísticos a las operaciones de producción y exploración en el Campo Lapa, ubicado en la capa presal de la Cuenca de Santos.
El soporte logístico se llevará a cabo a través de la Base Rio, una de las Bases de Apoyo Offshore de Wilson Sons, situada en el barrio de Caju, en la Bahía de Guanabara, estratégicamente posicionada para atender a los yacimientos petrolíferos del presal.
“El nuevo acuerdo con TotalEnergies reconoce la excelencia de Wilson Sons y la experiencia de nuestras Bases de Apoyo Offshore. Siempre priorizamos la seguridad, la eficiencia operativa y la sostenibilidad de las operaciones”, señaló Mariana Jannuzzi, directora ejecutiva de las Bases Offshore de la compañía.
La Base Rio ocupa un área de 65.000 metros cuadrados, cuenta con cinco puntos de atraque y ofrece servicios integrados como: Manejo de carga, almacenamiento de materiales y equipos, plantas de fluidos y graneles para campañas de perforación
Servicios ambientales
Gestión de inventarios mediante tecnología de software personalizada para control de carga y trazabilidad
Además, las operaciones logísticas de TotalEnergies se complementarán con el Patio de Tuberías de Guaxindiba, otra unidad de Wilson Sons ubicada a 20 kilómetros de la Base de Niterói.
Este patio tiene una superficie de 63.000 metros cuadrados y sirve como centro logístico para tuberías de perforación y equipos especializados.
Wilson Sons, pionera en el negocio de bases de apoyo offshore en Brasil, opera dos terminales privadas en la Bahía de Guanabara —Base Rio y Base Niterói— con un total de ocho puntos de atraque, ofreciendo soluciones logísticas integradas y personalizadas para la industria de petróleo y gas.
Este acuerdo refuerza la posición de Wilson Sons como socio clave para las grandes operadoras energéticas que trabajan en el litoral brasileño, especialmente en áreas de alta complejidad como el presal.


