Long Beach, California. –El Puerto de Long Beach registró una disminución del 8,2 % en el volumen de carga movilizada durante mayo, en comparación con el mismo mes del año anterior, afectado principalmente por los aranceles y las medidas de represalia comercial.
Sin embargo, autoridades portuarias anticipan una posible recuperación hacia finales de junio, impulsada por la pausa temporal en las tarifas comerciales.
Durante mayo, el puerto procesó un total de 639.160 unidades equivalentes a veinte pies (TEU).
Las importaciones descendieron un 13,4 %, totalizando 299.116 TEU, mientras que las exportaciones disminuyeron un 18,6 %, alcanzando 82.149 TEU.
En contraste, el movimiento de contenedores vacíos aumentó un 3,2 %, con 257.895 TEU.
“Seguimos siendo cautelosamente optimistas de que la carga de importación se recuperará a fines de junio y en julio, justo a tiempo para la temporada alta de envíos, cuando los minoristas abastecen sus estanterías con útiles escolares y productos para las vacaciones de invierno”, declaró Mario Cordero, CEO del Puerto de Long Beach.
En lo que va de 2025, el puerto ha movilizado 4.042.228 TEU, lo que representa un incremento del 17,2 % respecto al mismo período en 2024, a pesar de las fluctuaciones mensuales.
“Si bien persiste la incertidumbre en el sector empresarial, el Puerto de Long Beach continúa invirtiendo en mejoras ferroviarias y de terminales para garantizar un transporte de carga eficiente, seguro y sostenible”, añadió Cordero.
Por su parte, la presidenta de la Comisión del Puerto de Long Beach, Bonnie Lowenthal, subrayó la importancia de mantener una comunicación constante con los actores del sector:
“Estamos monitoreando el desarrollo de las nuevas políticas comerciales y sus efectos en nuestros trabajadores portuarios y en toda la cadena de suministro. Nos mantenemos en estrecho contacto con nuestros clientes y otras partes interesadas del puerto mientras gestionan estos cambios”, concluyó.
El Puerto de Long Beach continúa posicionándose como una de las principales puertas de entrada de comercio en Estados Unidos, respaldando miles de empleos y aportando significativamente a la economía regional.


