Escobar, Argentina – A seis meses del anuncio oficial por parte del Gobierno Nacional, el ambicioso proyecto Terminal Marítima Escobar (TME) continúa avanzando con firmeza, consolidando su perfil estratégico y atrayendo el interés de actores internacionales, según informó el medio especializado ArgenPorts y confirmaron voceros de la propia compañía.
La TME se posiciona como una de las inversiones privadas en infraestructura portuaria más importantes de los últimos años en Argentina, con un fuerte enfoque en la eficiencia logística, el desarrollo del comercio exterior y la creación de empleo.
A finales de 2024, el vocero presidencial Manuel Adorni destacó la magnitud del proyecto: “La Terminal Marítima Escobar no solo va a dinamizar el comercio exterior, sino que también generará miles de empleos directos en la etapa de construcción.
Este proyecto viene a demostrar el objetivo del Gobierno Nacional: que la inversión en infraestructura sea impulsada entre privados, generando empleo y eficiencia logística sin depender de fondos públicos”.
El puerto principal, diseñado inicialmente con un frente de muelle de 375 metros, proyecta ahora una expansión significativa de su infraestructura costera.
Esto permitirá la atención simultánea de buques de gran calado, con profundidades de hasta 17 metros en pleamar y 12 metros en bajamar, lo que responde a estudios de demanda realizados y al creciente interés de operadores marítimos globales.
Además, la TME contempla un segundo recinto portuario que incluirá un nuevo muelle de aproximadamente 240 metros, ampliando su capacidad operativa total.
En los últimos tres meses, el proyecto ha recibido propuestas formales de constructoras internacionales y operadores portuarios de primer nivel. Según informaron sus directivos, el proceso de selección de los concesionarios comenzará a definirse a finales de julio, marcando un paso clave en el desarrollo de la obra.
Paralelamente, se han iniciado conversaciones con la Administración de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) para extender la traza ferroviaria hasta el pie de ambos muelles proyectados, asegurando una integración multimodal sin precedentes en la región y fortaleciendo la eficiencia logística del complejo portuario.
La Terminal Marítima Escobar se perfila como un hito transformador para la infraestructura logística del país, integrando inversión privada, desarrollo regional y visión estratégica a largo plazo.


