Castellón. – La Autoridad Portuaria de Castellón ha recibido la visita de representantes del grupo Qair, empresa internacional especializada en energías renovables y pionera en el desarrollo de tecnología eólica marina flotante.
El encuentro ha tenido como objetivo presentar el ambicioso proyecto de PortCastelló para consolidarse como hub estratégico en eólica marina en su dársena sur.
Qair desarrolla actualmente proyectos en países como España, Portugal, Francia, Reino Unido, Brasil y Vietnam, y está construyendo uno de los primeros parques eólicos flotantes del mundo, EOLMED (30 MW), en el sur de Francia.
Durante la reunión, el presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Rubén Ibáñez, subrayó que “dispondremos de un máximo de 500.000 metros cuadrados, 875 metros lineales de muelle y 16 metros de calado reservados para la eólica marina flotante, con una planificación que permitirá que todo esté disponible en 2028 para el sector”.
Ibáñez recalcó que PortCastelló será el puerto con mayor superficie disponible del arco mediterráneo para esta actividad, lo que, en sus palabras, “nos sitúa en una posición sin competencia, lo que representa una gran oportunidad para captar inversiones y talento”.
Añadió también que operadores internacionales y países como Francia e Italia han mostrado un interés creciente en establecer alianzas con el puerto.
Por parte de Qair, participaron en el encuentro Pablo Alcón Valero, director de Eólica Marina; Jaime Fernández-Kelly Rodríguez-Marqués, responsable de Desarrollo Técnico Offshore; y Pep Malagrava Rigo, jefe de Proyectos de la Zona LEBA – Eólica Marina.


