MDN
jueves, 6 noviembre 2025
MDN
InicioMaritimaXeneta advierte aumento de tarifas en transporte marítimo por tensiones en Medio...

Xeneta advierte aumento de tarifas en transporte marítimo por tensiones en Medio Oriente

Oslo, Noruega.- El conflicto en Medio Oriente, especialmente entre Irán e Israel, está generando una creciente inestabilidad en las rutas marítimas del Golfo Pérsico y el Mar Rojo, lo que ya se traduce en mayores riesgos operativos y un aumento significativo en los costos del transporte marítimo internacional, según alertó Peter Sand, analista jefe de Xeneta, plataforma líder en análisis de tarifas de flete marítimo.

Sand explicó que los buques que transitan por zonas de alto riesgo como el Golfo Pérsico deben adoptar medidas de seguridad adicionales, navegar a mayor velocidad y enfrentar costos más altos por combustible búnker, lo que ha contribuido al aumento de las tarifas spot promedio.

“El conflicto en Medio Oriente ha generado un mayor riesgo y costos operativos para el transporte de contenedores marítimos. Esto se ha traducido en un aumento del 55% en las tarifas spot entre Shanghái y Jebel Ali, que actualmente se sitúan en USD 2.761 por FEU», afirmó el analista.

Aunque aún no se han anunciado cambios inmediatos en los servicios hacia el Golfo por parte de las navieras, Sand advirtió que la posibilidad de un cierre del Estrecho de Ormuz representa un escenario crítico que podría interrumpir las cadenas de suministro globales y disparar aún más las tarifas.

En la ruta Transpacífica (Lejano Oriente – Costa Oeste de EE.UU.), el precio medio-bajo del mercado cayó un 33% desde el 9 de junio, situándose en USD 3.600 por FEU, reflejando que los transportistas mejor posicionados están resistiendo el aumento general de tarifas impulsado a comienzos de mes.

Las tarifas spot promedio entre el Lejano Oriente y el Mediterráneo aumentaron un 45% en el último mes, ubicándose en USD 4.524 por FEU.

En contraste, el comercio entre el norte de Europa y la costa este de Estados Unidos se mantiene estable, con una leve baja del 1% semanal, promediando USD 2.100 por FEU, afectado por el exceso de capacidad y la débil demanda.

Sand también señaló que las tarifas podrían experimentar fluctuaciones hasta el cierre del período de 90 días de reducción de aranceles a las importaciones estadounidenses, que finaliza el 13 de agosto para China y el 9 de julio para el resto del mundo.

“Aunque las tarifas spot han alcanzado su punto máximo, podríamos ver variaciones a corto plazo. A mediano plazo, la reducción de la demanda y el aumento de la capacidad devolverán los niveles tarifarios a valores similares a los del primer trimestre del año”, concluyó Sand.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seleccione su Idioma