Santo Domingo, RD. – La Superintendencia de Seguros de la República Dominicana concluyó con gran éxito el Congreso de Innovación y Seguros de la República Dominicana (CISRD), con la conferencia magistral “El rol del seguro en la economía, inclusión y riesgos emergentes”, dictada por Tomás Soley Pérez, superintendente de Seguros de Costa Rica y presidente de la Asociación de Supervisores de Seguros de América Latina (ASSAL).
El acto de cierre tuvo lugar en el Salón Salomé Ureña del Banco Central, y contó con una destacada participación de representantes del sector asegurador nacional, expertos internacionales y un público ampliamente interesado en los desafíos actuales del mercado.
Esta conferencia marcó la tercera y última entrega del ciclo de encuentros especializados desarrollados en el marco del CISRD, con el objetivo de fomentar el intercambio de experiencias, buenas prácticas e ideas innovadoras en torno al seguro, su impacto en la economía y su rol ante fenómenos globales.
El seguro como herramienta de desarrollo y resiliencia
Durante su intervención, Tomás Soley Pérez destacó que el seguro es una pieza clave en la construcción de economías sostenibles e inclusivas, así como en la gestión de riesgos emergentes como el cambio climático, la transformación tecnológica, las pandemias y los cambios demográficos.
“El seguro tiene que ser relevante para la sociedad. La única manera en que puede serlo es ofreciendo productos que realmente ayuden a los más afectados y vulnerables a salir de situaciones difíciles”, afirmó el presidente de ASSAL.
Soley llamó a repensar los modelos tradicionales de seguros, abogando por un enfoque más ágil, innovador y centrado en las nuevas realidades sociales, económicas y ambientales que enfrenta América Latina.
Aportes clave para la reforma del sistema asegurador
El superintendente de Seguros de la República Dominicana, Julio César Valentín Jiminián, valoró como altamente pertinente la intervención del conferencista internacional, a quien calificó como “una figura de referencia regional en los ámbitos académico, técnico y regulatorio”.
Destacó además que las reflexiones compartidas por Soley Pérez son especialmente valiosas en un momento en el que el país avanza en la revisión y actualización de la Ley 146-02 sobre Seguros y Fianzas, proceso que busca alinear el marco regulatorio dominicano con las nuevas exigencias del entorno.
“Los temas tratados hoy tienen un impacto directo en la evolución de nuestro sistema asegurador. Esta conferencia aporta elementos claves para una regulación más inclusiva, moderna y resiliente”, subrayó Valentín.
Con esta actividad, la Superintendencia de Seguros reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sector asegurador nacional, promoviendo el diálogo, la formación continua y la integración regional como pilares de su agenda institucional.


