Yangpu, Hainan – El Cosco Shipping Yangpu, el primer portacontenedores de China propulsado por combustible dual a metanol, completó exitosamente su viaje inaugural al Puerto de Yangpu, en la provincia de Hainan, donde también realizó su primer abastecimiento de metanol verde en la Terminal Internacional de Contenedores de Yangpu (YICT).
Construido por Cosco Shipping Heavy Industry Yangzhou, este innovador buque de 366 metros de eslora y capacidad para 16.000 TEU representa un hito clave en la descarbonización del transporte marítimo chino. Actualmente, opera en la ruta transpacífica de Cosco Line.
Durante su escala, el buque fue abastecido con metanol ecológico suministrado por Sinobunker, elaborado a partir de biogás generado mediante la fermentación de residuos de cocina y estiércol animal.
Según la empresa, este proceso permite reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero, al tiempo que promueve el reciclaje de residuos orgánicos.
Todo el proceso —desde la recolección de biomasa hasta el repostaje— se llevó a cabo íntegramente en la isla de Hainan.
Este hito coincide con la entrada en operación, en abril de 2025, de la Fase I del Proyecto de Expansión del Puerto Internacional de Contenedores Regional de Hainan Yangpu.
La expansión incluye la construcción de dos nuevos muelles, de 15.000 y 20.000 toneladas, lo que ha elevado la capacidad anual de procesamiento del YICT a 3,6 millones de TEU, con infraestructura capaz de recibir buques de hasta 20.000 TEU.
Actualmente, el Puerto de Yangpu opera 14 rutas de comercio exterior, incluyendo 10 conexiones directas con los principales mercados del sudeste asiático y el sur de Asia, como Vietnam, Malasia, Singapur, Camboya, Tailandia, Indonesia, Filipinas, Myanmar y Bangladés, así como rutas hacia Australia, Estados Unidos y el Golfo Pérsico. Además, cuenta con ocho rutas domésticas que lo enlazan con los principales puertos costeros de China, incluyendo Ningbo, Tianjin y Nansha.
El arribo del Cosco Shipping Yangpu marca un nuevo capítulo en la transición energética del sector marítimo, y consolida al Puerto de Yangpu como un centro estratégico de logística sostenible en la región Asia-Pacífico.


