Caracas. – Las ventas internacionales de carburante de Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA) totalizaron 17.520 millones de dólares en 2024, según un documento de resultados financieros consultado por Reuters.
Este repunte se atribuye al aumento de las exportaciones, facilitado por licencias estadounidenses que permitieron a empresas extranjeras continuar operando en el sector energético venezolano, a pesar de las sanciones vigentes.
PDVSA no ha publicado cifras oficiales desde 2016 y, de momento, no ha emitido comentarios sobre los resultados.
Sin embargo, los datos revelan que las exportaciones de crudo y combustibles promediaron 805.500 barriles por día (bpd) en 2024, lo que representa un aumento de más del 15% respecto a los casi 700.000 bpd registrados en 2023.
La producción promedio de crudo durante 2024 se situó en 952.000 bpd, según los documentos internos de PDVSA, superando el promedio de 783.000 bpd reportado por la OPEP para Venezuela en 2023.
La recuperación parcial de la producción ha sido atribuida a las licencias otorgadas a compañías como Chevron, entre otras, que desde 2023 han operado bajo excepciones específicas dentro del régimen de sanciones.
No obstante, en mayo de 2025, Washington revocó dichas licencias, restringiendo nuevamente el transporte de crudo venezolano hacia refinerías en Estados Unidos y Europa.
A pesar de ello, las autoridades venezolanas aseguraron que las exportaciones continúan desarrollándose con normalidad.
En junio de 2025, las exportaciones de petróleo crudo y derivados alcanzaron los 844.000 bpd, principalmente con destino a China, de acuerdo con documentos de embarque revisados.
El presidente Nicolás Maduro ha reiterado su rechazo a las sanciones, calificándolas como parte de una “guerra económica” contra Venezuela. Al mismo tiempo, ha defendido la capacidad de resiliencia del país y su industria energética frente a las restricciones internacionales.


