MDN
miércoles, 5 noviembre 2025
MDN
InicioMaritimaJapón y Singapur refuerzan cooperación en descarbonización y digitalización marítima

Japón y Singapur refuerzan cooperación en descarbonización y digitalización marítima

Tokio. – Con el objetivo de acelerar la transición hacia un transporte marítimo más limpio e inteligente, se celebró en Tokio la Segunda Reunión Anual del Corredor de Transporte Marítimo Verde y Digital Japón-Singapur (GDSC).

El encuentro reunió a representantes del Ministerio de Tierras, Infraestructura, Transporte y Turismo de Japón, la Autoridad Portuaria de Singapur (MPA), y los principales socios portuarios de ambos países, incluyendo PSA Singapore, Jurong Port y operadores portuarios japoneses.

La delegación de la MPA fue encabezada por su director ejecutivo adjunto, Hoe Soon Tan, quien destacó los avances en áreas clave como la descarbonización portuaria, el uso de amoníaco como combustible marino, la ciberseguridad, el intercambio de información digital y el desarrollo de transporte marítimo autónomo.

“Ambas partes reafirmamos nuestro compromiso de seguir compartiendo conocimientos y explorar nuevas colaboraciones en estos temas prioritarios para el futuro del sector”, afirmó Tan.

Durante la reunión, empresas tecnológicas de ambos países presentaron sus soluciones innovadoras, incluyendo buques autónomos, embarcaciones eléctricas y propulsadas por hidrógeno, y tecnologías inteligentes para puertos.

La MPA expresó su agradecimiento a compañías como Gennal Industries, Sea Forrest Strategic Marine y Portcast, por su valiosa contribución a este intercambio técnico.

Como parte de la visita, la delegación de Singapur recorrió el Centro de Operaciones de Flota Móvil de Japan Radio Corporation, pieza clave del programa japonés Meguri 2040.

Este centro permite el apoyo remoto a buques autónomos desde tierra, utilizando un sistema de navegación optimizado y herramientas de comunicación para situaciones de emergencia.

También visitaron el Pure Battery Tanker Akari, operado por Asahi Tanker y MOL, un innovador buque totalmente eléctrico capaz de transportar hasta 1.000 toneladas de búnker.

Sus baterías de iones de litio de alta capacidad pueden recargarse completamente en tan solo cinco horas, y actualmente realiza operaciones de abastecimiento en la bahía de Tokio.

Este segundo encuentro reafirma la voluntad de Japón y Singapur de liderar la transformación del transporte marítimo global, fomentando una cooperación activa en el desarrollo de corredores marítimos sostenibles y digitalizados.

 

 

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seleccione su Idioma