Santo Domingo, RD. – El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que durante el primer semestre de 2025 el país recibió US$5,826.7 millones en remesas, lo que representa un aumento interanual del 11.2 % en comparación con el mismo período de 2024.
En particular, el mes de junio registró ingresos por US$923.8 millones, con un crecimiento de 7.9 % respecto al mismo mes del año anterior, consolidando la tendencia al alza de estos flujos provenientes de la diáspora dominicana.
“Estas remesas juegan un rol clave en el desarrollo económico y social del país, al generar un efecto multiplicador sobre el consumo, la inversión y el financiamiento de los sectores más vulnerables”, destacó el BCRD.
Contexto internacional y desempeño de EE. UU.
Este incremento en las remesas ocurre en un entorno internacional caracterizado por alta incertidumbre y volatilidad en los mercados financieros, donde se han observado ajustes en las expectativas de crecimiento global y mayor cautela en hogares y empresas, especialmente en países con comunidades migrantes.
Desde Estados Unidos, país de origen del 81.2 % de las remesas formales de junio (US$693 millones), se observaron indicadores económicos positivos, como una tasa de desempleo del 4.1 % y una leve mejora del índice PMI no manufacturero (50.8 en junio frente a 49.9 en mayo), lo que contribuyó al buen desempeño de las remesas.
Remesas desde Europa y distribución interna
Además de EE. UU., se destacaron envíos desde España (US$59.7 millones, 7.0 % del total), seguida de Haití (1.4 %), Italia y Suiza (1.3 % cada uno), así como Canadá, Francia y otros países.
En cuanto a la distribución geográfica dentro del país, el Distrito Nacional concentró el 38.2 % de las remesas en junio, seguido de Santiago (12.5 %) y Santo Domingo (8.0 %), reflejando que más de la mitad de los flujos recibidos se destinan a zonas metropolitanas.
El BCRD reiteró que continuará monitoreando de cerca el comportamiento de estos flujos, fundamentales para la estabilidad macroeconómica y el bienestar de millones de familias dominicanas.


