Punta Arenas. La Ilustre Municipalidad de Punta Arenas, liderada por el alcalde Claudio Radonich, presentó una serie de observaciones y sugerencias al Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto H2 Magallanes, iniciativa impulsada por TotalEnergies H2 y que contempla una inversión estimada en USD 16 mil millones para la producción de hidrógeno y amoniaco verde en la región.
Las observaciones se enmarcan en el proceso de evaluación del EIA presentado ante el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) en mayo de este año, tras las visitas en terreno realizadas los días 27 y 29 del mismo mes.
Desde el municipio se advirtió que el megaproyecto no es congruente con el Plan de Desarrollo Comunal (PLADECO), lo que podría traducirse en efectos negativos como el aumento del tráfico de carga pesada entre comunas y la saturación de servicios esenciales como salud y educación, debido al eventual incremento poblacional asociado a las distintas etapas del proyecto.
“Actualmente la comuna se encuentra con falta de conectividad hacia las zonas rurales y de expansión urbana. Sumado al aumento del parque automotriz, el desarrollo de este proyecto generará mayor tráfico entre comunas de transporte mayor. El aumento de población, en relación a las diferentes etapas del proyecto, generará una amenaza en la saturación de la infraestructura: centros de salud, educación y otros”, se señala en la misiva presentada al SEIA.
Asimismo, la Municipalidad detectó inconsistencias en los cálculos de excedentes de excavación, estimados en más de 7 millones de metros cúbicos, solicitando una revisión y precisión de la información respecto a su disposición final.


