Paraná, Brasil. – La productividad operativa de Portos do Paraná ha sido reconocida a nivel global al convertirse en caso de estudio para un Grupo de Trabajo (GT) de la Asociación Mundial de Infraestructura de Vías Navegables (PIANC), entidad internacional líder en el desarrollo de directrices técnicas para puertos y vías navegables.
Durante el primer semestre del año, el grupo presentó avances en la revisión de sus directrices de diseño para terminales marítimas de carga seca a granel, incluyendo un análisis detallado del corredor de exportación oriental de los puertos de Paraná, reconocido por sus buenas prácticas y eficiencia en la operación portuaria.
“Participamos en un entorno técnico de relevancia mundial donde se debaten grandes proyectos, y este grupo seleccionó a Portos do Paraná por sus buenas prácticas portuarias y eficiencia productiva”, destacó Luiz Fernando Garcia, director ejecutivo de Portos do Paraná y presidente de PIANC Brasil.
Alineado con la estrategia de innovación e infraestructura
Esta participación refuerza la estrategia institucional de Portos do Paraná, centrada en infraestructura, productividad e innovación.
Así lo confirmó el director de Ingeniería y Mantenimiento, Víctor Kengo, quien destacó que esta colaboración fortalece la posición de la empresa como referencia técnica en el sector portuario internacional.
Las revisiones técnicas del grupo, que busca establecer estándares internacionales en el diseño y operación de terminales, se prevé que concluyan durante el primer semestre de 2026.
Compromiso con la digitalización
Además, Portos do Paraná participa activamente en otro Grupo de Trabajo de PIANC enfocado en la digitalización de operaciones en puertos e infraestructuras fluviales.
Este grupo, conformado por expertos de distintos países


