Londres. — El Gobierno del Reino Unido anunció hoy un nuevo paquete de sanciones dirigido a debilitar la red logística petrolera de Rusia, apuntando directamente a la denominada “flota en la sombra” que ha facilitado el transporte de crudo ruso en medio de las restricciones impuestas tras la invasión de Ucrania.
El Ministerio de Asuntos Exteriores británico confirmó la inclusión de 135 buques petroleros en la lista de sancionados, junto con Intershipping Services LLC y Litasco Middle East DMCC, dos empresas consideradas cruciales para la logística y comercialización del petróleo ruso.
Según las autoridades británicas, estos buques sancionados han sido «fundamentales» para las exportaciones energéticas de Rusia, transportando cargamentos valorados en más de 24.000 millones de dólares desde inicios de 2024.
El ministro de Asuntos Exteriores, David Lammy, declaró que esta acción “desmantelará aún más la flota en la sombra de Putin y drenará los fondos de guerra provenientes del petróleo, que alimentan su agresión en Ucrania”.
Intershipping Services LLC, una naviera rusa, fue sancionada por su rol en registrar embarcaciones bajo la bandera de Gabón, lo que ha permitido al Kremlin movilizar mercancías valoradas en hasta 10.000 millones de dólares anuales, eludiendo sanciones previas. Por su parte, Litasco Middle East DMCC, filial de la petrolera rusa Lukoil, fue incluida por su participación continua en el envío de grandes volúmenes de petróleo ruso hacia mercados internacionales.
Esta decisión del Reino Unido se produce poco después de que la Unión Europea aprobara su 18.º paquete de sanciones contra Rusia, que incluye nuevas restricciones al sector energético y medidas coordinadas para disminuir los ingresos petroleros del Kremlin.
Como parte de estas medidas conjuntas, la UE y el Reino Unido acordaron reducir el precio tope del petróleo crudo ruso de 60 dólares a 47,60 dólares por barril, con el objetivo de afectar de forma más directa los ingresos del Estado ruso provenientes de la exportación de hidrocarburos.


