MDN
sábado, 8 noviembre 2025
MDN
InicioPortuariaCMA CGM mantiene estabilidad en volúmenes transportados pese a la volatilidad

CMA CGM mantiene estabilidad en volúmenes transportados pese a la volatilidad

Marsella. — El Grupo CMA CGM, una de las principales navieras a nivel mundial, movilizó 5,97 millones de TEU (contenedores de veinte pies) durante el segundo trimestre de 2025, una cifra prácticamente estable respecto al mismo período del año anterior (-0,2%), a pesar de un entorno económico caracterizado por alta volatilidad en los flujos comerciales.

La compañía francesa destacó que esta resiliencia en los volúmenes se produjo en un contexto marcado por una disminución temporal en el comercio entre China y Estados Unidos, una situación que desafió a toda la industria marítima.

No obstante, la amplitud y diversificación de sus operaciones globales permitió a CMA CGM ajustarse con rapidez a los cambios en la demanda y condiciones de mercado.

Durante el trimestre, la actividad marítima del grupo generó ingresos por USD 8.200 millones, lo que representa una baja del 1,5 % frente al mismo lapso de 2024.

El EBITDA fue de USD 1.600 millones, una disminución del 19,9 %, con un margen del 19,4 %, 4,5 puntos porcentuales menos que el año anterior. El ingreso medio por TEU se situó en USD 1.367, un 1,2 % por debajo de 2024.

En el ámbito logístico, el grupo obtuvo ingresos por USD 4.600 millones, con un EBITDA de USD 459 millones, lo que supuso un crecimiento del 2,0 % respecto al primer trimestre de 2024.

El margen EBITDA del área logística fue del 9,9 %, con un incremento de 0,5 puntos porcentuales, impulsado por el sólido desempeño de la logística por contrato.

Sin embargo, las actividades relacionadas con el transporte de vehículos terminados y por carretera, particularmente en Europa, se vieron afectadas por los desafíos persistentes del sector automotriz.

Las actividades complementarias del Grupo (terminales portuarias, CMA CGM Air Cargo, CMA Media, entre otras) mostraron un crecimiento notable.

Los ingresos alcanzaron los USD 1.000 millones, un aumento del 62,7 %, impulsado principalmente por la integración de Santos Brasil.

El EBITDA de estas unidades se situó en USD 239 millones, frente a los USD 51 millones del segundo trimestre de 2024, con un margen del 23,0 %.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seleccione su Idioma