Santo Domingo, RD. – La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) hizo un llamado urgente al Congreso Nacional para que priorice la aprobación de la Ley que regula los embargos retentivos, una normativa cuya revisión ha sido liderada por la Superintendencia de Bancos, con el objetivo de proteger los derechos de los usuarios financieros y evitar prácticas arbitrarias en estos procesos judiciales.
La ABA advirtió que el embargo retentivo, tal como se ejecuta actualmente, se ha transformado en un mecanismo de coerción, frecuentemente aplicado sin criterios claros ni control judicial previo, lo que genera inseguridad jurídica y afecta tanto a las instituciones financieras como a los ciudadanos.
“Este instrumento, concebido como una medida conservatoria, se ha distorsionado al punto de convertirse en una herramienta de presión indebida que perjudica especialmente a los usuarios con menos recursos, quienes muchas veces no pueden acceder a una defensa legal adecuada”, señaló la organización en un comunicado oficial.
Según la entidad, estas prácticas no solo violan derechos fundamentales, sino que también representan un obstáculo para la estabilidad del sistema financiero y el fortalecimiento del clima de confianza necesario para la inversión y el crecimiento económico.
La ABA expresó su confianza en que los legisladores consideren esta iniciativa como prioritaria en la legislatura que recién comienza, ya que su aprobación “evitaría atropellos injustificados contra los usuarios del sistema financiero, promoviendo al mismo tiempo un entorno más transparente, equilibrado y seguro para todas las partes”.


