Washington D.C., – El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, informó este martes que el proceso de entrevistas para elegir al próximo presidente de la Reserva Federal (Fed) comenzará alrededor del 1 de septiembre, con 11 candidatos en evaluación para suceder a Jerome Powell, cuyo mandato concluye en mayo de 2026.
La designación del próximo líder del banco central será realizada por el presidente Donald Trump, quien ha mantenido una relación conflictiva con Powell, a quien nombró inicialmente durante su primer mandato, pero ha criticado duramente en los últimos años por mantener tasas de interés que, en su opinión, limitan el crecimiento económico.
“Los mercados están observando este proceso con gran atención, dada la importancia de la Reserva Federal en el manejo de la política monetaria y la estabilidad económica de Estados Unidos”, expresó Bessent.
Tensión entre la Casa Blanca y la Fed
En reiteradas ocasiones, Trump ha manifestado su inconformidad con la postura de la Fed respecto a las tasas de interés, llegando a calificar públicamente a Powell como un “idiota” y un “imbécil”, críticas que han generado inquietud en los mercados respecto a la independencia del banco central.
La Reserva Federal, sin embargo, opera bajo un mandato dual: controlar la inflación y garantizar el pleno empleo, ajustando las tasas de interés en función del desempeño de la economía.
Si bien los recortes de tasas pueden impulsar el consumo y la inversión al abaratar el crédito, los responsables de política monetaria han adoptado una postura cautelosa en los últimos meses, especialmente en el contexto de los nuevos aranceles comerciales impuestos por la administración Trump.


