MDN
lunes, 16 junio 2025
MDN
InicioMaritimaAutoridad Marítima de Panamá refuerza controles y elimina más de 650 buques...

Autoridad Marítima de Panamá refuerza controles y elimina más de 650 buques de su registro

Ciudad de Panamá, Panamá. – La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) ha eliminado más de 650 buques de su registro desde 2019 como parte de un esfuerzo sostenido por garantizar el cumplimiento de sanciones internacionales, particularmente las impuestas por Estados Unidos, y reforzar los estándares regulatorios para las embarcaciones que operan bajo bandera panameña.

De ese total, 214 motonaves perdieron recientemente la autorización para ondear el pabellón panameño, uno de los más grandes del mundo con más de 8.500 unidades registradas.

La medida forma parte de una política más estricta adoptada por la AMP que permite actuar con mayor rapidez ante posibles violaciones de normativas internacionales o sanciones.

Cooperación internacional y respuesta a cuestionamientos

La intensificación de las medidas se produce en respuesta a críticas como las emitidas por Mark D. Wallace, director ejecutivo de United Against Nuclear Iran (UANI), quien pidió a Panamá cesar inmediatamente la facilitación del comercio ilícito de petróleo iraní. Según UANI, casi el 20% de los buques sospechosos de transportar crudo iraní navegan bajo bandera panameña.

En su declaración, la AMP reiteró su compromiso con el cumplimiento del marco legal internacional y destacó que la colaboración con autoridades estadounidenses se ha reforzado, permitiendo una actuación más efectiva en la identificación y remoción de buques involucrados en actividades sancionadas.

“Panamá no permitirá que su registro sea utilizado para evadir sanciones o poner en riesgo la seguridad marítima global. Continuaremos fortaleciendo los controles y trabajando con nuestros socios internacionales para asegurar la integridad de nuestro pabellón”, indicó la entidad en su comunicado oficial.

Medidas adicionales implementadas

En línea con su compromiso de transparencia y seguridad, la AMP ha adoptado las siguientes acciones clave:

Implementación de mecanismos para detectar y sancionar el uso indebido del sistema de identificación automática (AIS) por parte de embarcaciones que apagan sus transpondedores para evitar ser rastreadas.

Reforzamiento de los controles en las operaciones de barco a barco (STS), con énfasis en buques tanque, luego del incremento del uso de la llamada «flota oscura» para evadir sanciones o normativas ambientales.

Acuerdos de cooperación internacional firmados con registros de otros países como Liberia e Islas Marshall, para intercambiar información sobre embarcaciones sancionadas o rechazadas por malas prácticas.

Un registro bajo vigilancia global

Ante el creciente escrutinio internacional, especialmente por parte de Estados Unidos, Panamá ha reiterado su compromiso con la responsabilidad internacional, la lucha contra el comercio ilícito y el fortalecimiento del régimen de cumplimiento para todos los buques que operan bajo su bandera.

Estas acciones forman parte de un proceso de modernización institucional que busca consolidar la reputación de Panamá como un actor responsable en la comunidad marítima global.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seleccione su Idioma