Santo Domingo, R.D. – La representante residente del Banco Mundial en la República Dominicana, Alexandra Valerio, afirmó que los países que buscan atraer más y mejores inversiones, incluyendo aquellas de origen privado, deben fortalecer su compromiso con la sostenibilidad y la inclusión.
“La evidencia internacional indica que los marcos nacionales más inclusivos y sostenibles son clave para atraer inversión y crecimiento. Y, como Banco Mundial, estamos aquí para apoyarlos en todo lo que necesiten”, expresó Valerio.
Sus declaraciones se ofrecieron durante la presentación de los principales hallazgos y recomendaciones de la Evaluación General del Marco Ambiental y Social de la República Dominicana, realizada entre 2024 y 2025 con el respaldo del organismo multilateral.
El informe tiene como propósito fortalecer las capacidades legales e institucionales del país, alineando sus políticas con estándares internacionales en temas ambientales, sociales, de salud y seguridad ocupacional.
Esta alineación se considera clave para facilitar el financiamiento de proyectos sostenibles y garantizar impactos positivos duraderos en las comunidades.
Durante el evento, Valerio destacó que el proceso evaluativo fue amplio y participativo, contando con la contribución de más de 100 representantes del sector público, privado y la sociedad civil, lo que refuerza la legitimidad de los hallazgos y la viabilidad de las recomendaciones planteadas.
El Banco Mundial reiteró su compromiso de continuar apoyando a República Dominicana en la transición hacia un modelo de desarrollo más resiliente, justo y ambientalmente responsable, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).