Santo Domingo, RD. – El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, sostuvo una reunión de trabajo con la junta directiva de la Asociación de Inversión Extranjera (ASIEX), encabezada por su presidente Alejandro Peña Prieto, en la que se analizaron los indicadores recientes del desempeño económico del país y los factores que continúan fortaleciendo su perfil como destino confiable para la inversión extranjera directa (IED).
Durante el encuentro, celebrado en la sede del BCRD, Valdez Albizu informó que entre enero y marzo de 2025 la economía dominicana recibió USD 1,329 millones en IED, y proyectó que al cierre del año estos flujos superarían los USD 4,700 millones, cifra que consolidaría al país como uno de los principales receptores de inversión en la región.
“Estos ingresos por divisas favorecen la estabilidad relativa del tipo de cambio y respaldan la confianza de los mercados”, aseguró el gobernador.
Fortaleza de reservas internacionales y crecimiento económico
El gobernador también destacó la fortaleza de las reservas internacionales, que al cierre de mayo alcanzaron los USD 14,643.6 millones, equivalentes al 11.6% del PIB y suficientes para cubrir 5.4 meses de importaciones, ubicándose por encima del umbral recomendado por el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Además, se informó que el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) registró una expansión interanual de 3.1% en mayo, superando el 1.7% de abril, lo que refleja una recuperación sostenida de la actividad productiva en medio de un contexto internacional marcado por la incertidumbre.
Clima favorable para la inversión
Los directivos de ASIEX valoraron positivamente el análisis presentado por el BCRD y reafirmaron su compromiso con el impulso de la inversión responsable en el país. Durante la sesión se discutieron los factores que continúan posicionando a República Dominicana como un destino atractivo para capitales internacionales.
Al cierre del encuentro, Valdez Albizu reiteró la disposición del Banco Central de seguir promoviendo un clima de estabilidad y confianza, clave para sostener el dinamismo de la inversión extranjera en sectores estratégicos como turismo, manufactura, servicios y energía.