Londres. – Un nuevo informe de la organización internacional Christian Aid advierte sobre una posible crisis sin precedentes en la producción mundial de banano debido a los impactos del cambio climático.
Según el estudio titulado “Going Bananas: how climate change threatens the world’s favourite fruit” (Cómo el cambio climático amenaza la fruta favorita del mundo), el 60% de las zonas actualmente aptas para su cultivo podrían desaparecer en los próximos 50 años.
El informe señala que el banano es uno de los alimentos más consumidos a nivel global, y también una pieza clave de la economía de América Latina y el Caribe, región responsable de aproximadamente el 80% de las exportaciones mundiales de esta fruta.
Sin embargo, el cultivo del banano es especialmente vulnerable a los efectos del cambio climático, como las temperaturas extremas, las variaciones en los patrones de lluvia y el aumento de plagas.
La investigación —basada en imágenes satelitales de alta resolución— indica que, si las temperaturas globales continúan en aumento, muchas regiones productoras podrían volverse demasiado cálidas para mantener el cultivo dentro de su rango óptimo de entre 15°C y 35°C.
“En América Latina esto podría traducirse en una crisis agrícola, económica y alimentaria sin precedentes”, alerta el informe.
Además de ser un motor económico, el banano representa una fuente esencial de alimentación para más de 400 millones de personas, quienes dependen de él para entre el 15% y el 27% de su ingesta calórica diaria.
Christian Aid hace un llamado urgente a los gobiernos, industrias agrícolas y organismos internacionales para impulsar políticas de adaptación climática, apoyar a los agricultores y diversificar los cultivos frente a un panorama climático cada vez más incierto.