MDN
lunes, 21 abril 2025
MDN
InicioMaritimaDerrame menor de petróleo en el puerto de Keelung, Taiwán, ensucia múltiples...

Derrame menor de petróleo en el puerto de Keelung, Taiwán, ensucia múltiples embarcaciones y muelles

Taiwán – Alrededor de 100 litros de combustible se derramaron en el puerto taiwanés de Keelung cuando una operación de abastecimiento de combustible salió mal. Varias embarcaciones resultaron contaminadas, y actualmente se están llevando a cabo operaciones de limpieza y contención.

El derrame de petróleo ocurrió alrededor de las 5:40 PM hora local, cuando el buque Kanway Global estaba siendo abastecido de combustible y aproximadamente 100 litros se filtraron durante un procedimiento de conexión. El petróleo derramado contaminó varias embarcaciones y tres barcos piloto, los cuales fueron limpiados temporalmente con hidrolavadoras.

Se han desplegado barreras de contención de petróleo y materiales absorbentes para mitigar la contaminación y evitar mayores interrupciones en las operaciones portuarias.

Los buques TS Pusan, TS Surabaya y YM Immense resultaron contaminados cuando sus cascos quedaron cubiertos con el combustible flotante. Además, los cascos y las líneas de amarre de tres barcos piloto también se impregnaron de petróleo.

Los barcos piloto serán llevados a dique seco para una limpieza exhaustiva, mientras que los demás buques han pospuesto sus salidas.

El marco normativo de la Organización Marítima Internacional OMI establece una estrategia integral para la prevención, control y respuesta ante derrames de combustible en el mar.

Los protocolos de actuación en un derrame de combustible en el mar se basan en la estructura del Sistema de Respuesta en Niveles (Tiered Response System), que divide los incidentes en tres niveles:

  1. Nivel 1 (Tier 1): Derrames pequeños y localizados que pueden ser controlados con recursos locales (ejemplo: fugas en operaciones portuarias).
  2. Nivel 2 (Tier 2): Derrames de mediana escala que requieren recursos regionales o nacionales.
  3. Nivel 3 (Tier 3): Derrames catastróficos que requieren asistencia internacional y movilización de grandes recursos.

Los planes de respuesta incluyen:

  • Despliegue de barreras de contención para evitar la propagación del combustible.
  • Uso de dispersantes químicos cuando sea apropiado y ambientalmente seguro.
  • Recolección mecánica del petróleo mediante skimmers y otros dispositivos.
  • Planes de recuperación ambiental para mitigar los daños en la biodiversidad marina.

Para minimizar el riesgo de derrames, la OMI exige:

  • Mantenimiento de equipos de abastecimiento de combustible en puertos y buques.
  • Procedimientos de conexión segura durante operaciones de carga y descarga.
  • Sistemas de monitoreo de hidrocarburos para detectar fugas en tiempo real.
  • Capacitación del personal en buenas prácticas de manejo de combustibles.

Aunque los convenios y protocolos ofrecen una estructura sólida, la eficacia de la respuesta depende de la preparación de los Estados, la disponibilidad de equipos adecuados y la rapidez de actuación. Incidentes como el derrame en el puerto de Keelung destacan la importancia de aplicar estrictamente estas regulaciones y mejorar las medidas de prevención en operaciones portuarias y marítimas.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí