Madrid. – La segunda edición del Atlas de contribución municipal del turismo en España, publicado por Exceltur, revela que el 40,9% de la oferta de alojamiento turístico de mercado —incluyendo hoteles, apartamentos, cámpines, turismo rural y viviendas de uso turístico (VUT)— se encuentra concentrada en tan solo 50 municipios, de los más de 8.000 que existen en el país.
Estos municipios no solo reúnen una proporción significativa de la infraestructura turística, sino que también acogen el 36,6% de la demanda total, el 49,5% del turismo internacional, y apenas el 21,2% de la población nacional, lo que pone de manifiesto la gran concentración del fenómeno turístico y su impacto localizado.
El Atlas, que analiza los 500 municipios con mayor peso turístico, representa el 82,8% de toda la oferta de alojamiento de mercado en España, y proporciona datos detallados sobre el efecto del turismo en variables clave como el empleo, la actividad económica local y la presión sobre los territorios.
Uno de los hallazgos más relevantes es el crecimiento del empleo turístico en los destinos analizados, que ha experimentado un aumento del 19,3% entre 2022 y 2024, consolidando al turismo como un motor esencial de desarrollo económico y creación de oportunidades laborales en múltiples regiones del país.
“Estos datos refuerzan la necesidad de políticas públicas que fomenten un desarrollo turístico más equilibrado y sostenible, así como una mejor redistribución territorial de la actividad”, señalaron desde Exceltur.
El informe sirve como una herramienta clave para la toma de decisiones por parte de administraciones públicas, agentes turísticos y comunidades locales, en un contexto en el que el turismo debe ser gestionado de forma más inclusiva y resiliente frente a los nuevos retos del sector.