MDN
sábado, 14 junio 2025
MDN
InicioEconomicasPrecio internacional del café se estabiliza tras récords históricos de alza

Precio internacional del café se estabiliza tras récords históricos de alza

Washington / Londres. – Los precios internacionales del café han comenzado a moderar su tendencia alcista tras alcanzar niveles récord en febrero de este año, aunque continúan en valores históricamente altos, según informes recientes de la Organización Internacional del Café (OIC) y del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).

En febrero, los precios se dispararon hasta 354,32 centavos de dólar por libra, superando el anterior máximo histórico de 305,13 centavos/lb registrado en marzo de 1977, de acuerdo con el informe mensual de la OIC publicado en marzo.

Sin embargo, el informe más reciente, correspondiente a abril de 2025, señala que las cotizaciones actualmente «carecen de una dirección clara», reflejo de la incertidumbre en los mercados globales.

Fuerte demanda y cosechas limitadas sostienen presión sobre precios

Por su parte, el USDA advirtió el pasado 19 de mayo que la fuerte demanda internacional, unida a proyecciones de producción limitada para la cosecha 2025/26, mantiene una perspectiva alcista para los precios a mediano plazo.

Esta combinación de factores refuerza el riesgo de una nueva presión inflacionaria sobre el mercado del café a nivel global.

“La dinámica entre la oferta limitada y la demanda sostenida sugiere que, pese a una aparente estabilización, los precios elevados podrían persistir durante el próximo año comercial”, señala el USDA en su informe.

Los analistas también observan con atención los efectos del clima en las principales regiones productoras, como Brasil, Colombia y Vietnam, así como las tensiones logísticas que aún afectan algunas rutas comerciales clave.

El café, uno de los productos agrícolas más comercializados del mundo, es también un componente crítico de los ingresos de millones de pequeños productores.

Las tendencias de precios no solo impactan a los mercados financieros, sino también a las economías rurales y la seguridad alimentaria en múltiples regiones productoras.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seleccione su Idioma