MDN
martes, 17 junio 2025
MDN
InicioTURISMOEl turismo dominicano ya no quiere ser solo playa

El turismo dominicano ya no quiere ser solo playa

Santo Domingo, R.D.- Durante décadas, República Dominicana ha sido conocida mundialmente por su fórmula ganadora: sol, playa y todo incluido, imagen ha sido rentable, sin duda, pero también ha sido limitante.

Las declaraciones del ministro de Turismo, David Collado, durante la feria DATE 2025, marcan un punto de inflexión importante: el país quiere evolucionar hacia un turismo más diverso, auténtico y territorialmente equilibrado.

Turismo cultural, religioso, gastronómico, de naturaleza, de aventura, de bienestar.

La nueva estrategia no solo responde a una lógica económica, sino también a una necesidad identitaria. Mostrar al mundo la riqueza cultural, histórica y natural del país es también una manera de reconocerse y valorarse desde dentro.

Diversificar el turismo significa llevar desarrollo a regiones que no han sido parte del circuito tradicional.

Significa empleos fuera de Punta Cana. Significa más oportunidades para artesanos, agricultores, guías comunitarios y pequeños emprendedores. Pero también significa asumir nuevos retos con responsabilidad.

Este cambio no será automático. Requiere inversión en infraestructura, capacitación a las comunidades locales, un plan serio de conectividad aérea y, ante todo, un compromiso real con la sostenibilidad.

Porque abrir nuevos destinos no debe traducirse en replicar viejos errores: sobreexplotación, desigualdad, daños ambientales.

El turismo del futuro será más humano, más consciente y más conectado con los territorios, en la que República Dominicana ya ha dado los primeros pasos hacia ese horizonte. Y eso —sin caer en euforia— merece ser reconocido, apoyado… y vigilado.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seleccione su Idioma