Iquique. — La Empresa Portuaria Iquique (EPI) participó activamente en la segunda sesión de la Gobernanza del Ecosistema Logístico Regional, Integrado, Seguro y Sostenible, instancia clave para la articulación de esfuerzos públicos y privados en torno al desarrollo del Corredor Bioceánico Vial y la proyección internacional de la Región de Tarapacá.
Como parte del trabajo articulado con el Gobierno Regional, municipios, Corfo y diversos servicios públicos, EPI reiteró su rol estratégico en el impulso de una plataforma logística robusta y sostenible.
“En esta instancia colaborativa reforzamos nuestro compromiso con el desarrollo de una plataforma logística que permita a Tarapacá proyectarse al mundo”, señaló la empresa estatal.
EPI integra activamente las subcomisiones de trabajo del Corredor Bioceánico Vial, iniciativa de gran relevancia para la conectividad transfronteriza y el fortalecimiento del comercio internacional entre Chile, Argentina, Paraguay y Brasil.
“Estamos adecuando nuestras capacidades y alineando esfuerzos para responder a los desafíos de esta ruta transfronteriza, que promete convertirse en una vía clave para el comercio internacional y el crecimiento económico de la macrozona norte”, agregó la compañía.
La participación de EPI en esta gobernanza regional refuerza su visión de posicionar a Iquique como un nodo logístico estratégico del norte chileno, promoviendo la integración territorial, la eficiencia operativa y la sostenibilidad del sistema portuario.