Barcelona, España – En un discurso en el Congreso Mundial de Móviles (MWC) celebrado en Barcelona, la vicepresidenta de la Comisión Europea (CE) para la Soberanía Tecnológica, Seguridad y Democracia, Henna Virkkunen, hizo un llamado a la industria de la conectividad para que reestructure sus operaciones y diseño de redes a fin de enfrentar los desafíos actuales del sector.
Virkkunen destacó cómo los operadores de telecomunicaciones están evolucionando hacia proveedores de servicios de red, facilitando así la economía digital en sectores tan variados como el de automóviles conectados, la fabricación inteligente y los servicios de salud remotos. “Los operadores deben adaptarse y renovarse para ser impulsores de esta transformación”, afirmó.
La vicepresidenta también subrayó la ambición de la Unión Europea de alcanzar una cobertura total de fibra óptica y 5G para el año 2030.
Este objetivo ambicioso requiere una inversión significativa de más de 200.000 millones de euros. “Estas inversiones son imprescindibles para asegurar el crecimiento futuro y la competitividad global de Europa”, aseguró Virkkunen, instando tanto a la industria como a los gobiernos a asumir su parte en este esfuerzo.
Además, Virkkunen remarcó la importancia de la innovación y las inversiones en infraestructura de computación, especialmente en un contexto donde la inteligencia artificial está transformando las economías. “El reconocimiento de que estas inversiones son esenciales no puede subestimarse; son la base sobre la cual construiremos el futuro digital de Europa”, concluyó.
La intervención de la vicepresidenta resuena en un momento en que la digitalización se convierte en un pilar fundamental para la recuperación económica y la competitividad en el ámbito global.