En el marco del Foro Internacional de Economía de América Latina y el Caribe, organizado por CAF, Banco de Desarrollo de la región, Peter Cerdá, vicepresidente de la IATA para las Américas, subrayó el papel primordial que desempeñará Panamá en el crecimiento de la aviación en la región.
Con el Aeropuerto de Tocumen siendo destacado como un hub estratégico entre Norte y Suramérica, se espera que el tráfico aéreo en Latinoamérica crezca un 3% anual, lo que se traduce en 200 millones de pasajeros adicionales para el año 2040.
Durante 2024, el Aeropuerto de Tocumen gestionó un impresionante total de 19.2 millones de pasajeros, reafirmando su posición como un punto clave para la conectividad regional. Cerdá aseveró: «Panamá es el hub principal estratégico que tenemos entre Norte y Suramérica y sigue creciendo».
Sin embargo, el crecimiento del transporte aéreo enfrenta varios retos.
Con estas perspectivas, Panamá no solo se afirma como un centro de conexión vital, sino que también se enfrenta a la responsabilidad de liderar en la sostenibilidad y el crecimiento del sector aéreo en el futuro.