MDN
lunes, 16 junio 2025
MDN
InicioLogísticaLa logística farmacéutica global sigue consolidando su liderazgo

La logística farmacéutica global sigue consolidando su liderazgo

La industria farmacéutica se ha convertido en uno de los pilares más sólidos de la economía global, no solo por su capacidad de innovación en tratamientos médicos, sino por su exigente y sofisticado sistema logístico. Con ingresos que superaron los 1,5 billones de dólares en 2024, la eficiencia en la distribución de medicamentos es hoy un diferencial competitivo clave para las grandes farmacéuticas.

Las 5 farmacéuticas líderes de 2024
Según datos consolidados de mercado, estas son las empresas que dominaron el sector por ingresos:

Posición Empresa Ingresos 2024 (USD) Proyección 2025
1️⃣ Johnson & Johnson $88.8 mil millones Expansión en oncología y neurociencia
2️⃣ Roche (Suiza) $65.3 mil millones Liderazgo en diagnóstico molecular
3️⃣ Merck & Co. (EE. UU.) $64.2 mil millones Consolidación en vacunas y oncología
4️⃣ Pfizer $63.6 mil millones Diversificación post-COVID-19
5️⃣ AbbVie $56.3 mil millones Crecimiento en inmunología y neurociencia

Estas compañías no solo lideran en volumen de ventas, sino que marcan el paso en innovación logística, automatización y control de calidad en cadena de frío.

¿Cómo impactan en la industria logística?
La distribución farmacéutica requiere soluciones de precisión extrema:

Trazabilidad digital para cumplir con normativas como las GDP (Good Distribution Practices).

Cadena de frío controlada, esencial para vacunas y medicamentos biotecnológicos.

Última milla sanitaria para hospitales, clínicas y farmacias con inventario rotativo.

Empresas logísticas clave:

DHL Supply Chain: Automatización, robótica colaborativa y big data en centros farmacéuticos europeos.

Pantos Logistics (Corea del Sur): Logística global especializada en salud, con presencia en 37 países.

Bidafarma (España): Cooperativa que distribuyó más de 28 millones de vacunas COVID con una eficiencia del 99.9998%.

¿Qué viene en 2025?
Las proyecciones para 2025 apuntan a una digitalización total de la cadena de suministro farmacéutica, con foco en:

Inteligencia artificial para planificación de rutas y demanda.

Sensores IoT para monitoreo ambiental en tiempo real.

Expansión de hubs logísticos regionales en LATAM, Asia y África.

Además, la integración de tecnología blockchain permitirá mayor transparencia y trazabilidad desde la planta de fabricación hasta el paciente final.

La logística farmacéutica ya no es un eslabón más, sino el sistema nervioso central de la salud global. En 2024 ha demostrado su capacidad de adaptación y eficiencia, y para 2025 se proyecta como un ecosistema aún más automatizado, sostenible y resiliente.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seleccione su Idioma