MDN
martes, 17 junio 2025
MDN
InicioEconomicasMientras caen las remesas en México República Dominicana mantiene crecimiento sostenido

Mientras caen las remesas en México República Dominicana mantiene crecimiento sostenido

Ciudad de México. – En un contexto de endurecimiento de las políticas migratorias y tensiones comerciales en Estados Unidos, las economías latinoamericanas muestran un comportamiento dispar en el ingreso de remesas, un flujo vital para millones de familias en la región.

Mientras México registra una caída interanual del 2,5 % en el acumulado de los primeros cuatro meses de 2025, la República Dominicana se consolida como una de las pocas naciones que mantiene un crecimiento sostenido en la recepción de estos recursos.

Según el Banco de México (Banxico), las remesas hacia el país sumaron US$19.015 millones entre enero y abril de 2025, lo que representa una contracción interanual frente al mismo periodo de 2024.

En abril, el descenso fue particularmente marcado: US$4.761 millones, una caída del 12,1 % respecto al mismo mes del año anterior, reflejando el impacto de las medidas migratorias más agresivas implementadas por Washington.

En contraste, la República Dominicana ha registrado un comportamiento positivo en este mismo periodo, con un flujo de remesas que continúa al alza.

Esta tendencia ha llamado la atención de analistas regionales, quienes destacan la resiliencia de la diáspora dominicana frente a condiciones externas adversas, y la estabilidad institucional del sistema financiero dominicano para canalizar eficientemente estos recursos.

Las remesas, enviadas en su mayoría por trabajadores migrantes en Estados Unidos, representan una fuente crítica de divisas y soporte económico para países receptores.

En el caso de México, la caída ocurre en medio de crecientes restricciones migratorias y controles fronterizos intensificados, lo que ha reducido el flujo laboral y generado incertidumbre entre las comunidades migrantes.

Expertos advierten que, de mantenerse la tendencia, México podría enfrentar una presión adicional sobre el consumo interno y la balanza de pagos, mientras que economías como la dominicana podrían capitalizar la continuidad de estos flujos para fortalecer su estabilidad macroeconómica.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seleccione su Idioma