Managua. – El Banco Central de Nicaragua (BCN) proyectó un crecimiento económico sostenido para este año, ubicándose en un rango de entre 3,5 % y 4,5 %, lo que consolida la recuperación y la estabilidad macroeconómica del país.
Las cifras fueron divulgadas en el más reciente informe de política monetaria y cambiaria, citado por el boletín económico Informe Pastrán.
El documento destaca que, durante el segundo semestre de 2024, el desempeño económico estuvo dentro de las proyecciones, y las condiciones se mantienen favorables para la inversión, la generación de empleo y la estabilidad de precios.
Inflación y empleo: bajo control
Las estimaciones del BCN sitúan la inflación en un rango entre 2,0 % y 4,0 %, lo que garantiza un entorno de estabilidad de precios para consumidores y empresas.
En cuanto al mercado laboral, se proyecta una tasa de desempleo promedio de entre 3,0 % y 3,5 % para 2025.
“Estas cifras reflejan una economía sólida, con fundamentos estables y una perspectiva alentadora para el desarrollo de nuevos proyectos productivos y sociales”, señala el informe del BCN.
Sector externo y balanza de pagos
En el ámbito externo, se espera que la balanza de pagos registre un superávit de cuenta corriente equivalente al 3,0 % – 4,0 % del PIB en 2025, tras un estimado de entre 4,5 % y 5,5 % en 2024. Estos resultados reflejan un flujo positivo de remesas, exportaciones y entrada de divisas que apuntalan la estabilidad cambiaria.
Riesgos internacionales y resiliencia
El informe advierte que persisten riesgos en el entorno global, incluyendo tensiones geopolíticas, volatilidad en los mercados financieros y posibles conflictos comerciales derivados de cambios en las políticas monetarias de las principales economías.
No obstante, el Banco Central enfatiza que Nicaragua cuenta con políticas macroeconómicas prudentes que le permiten enfrentar posibles choques externos con mayor capacidad de respuesta.
“La confianza en el modelo económico y la estabilidad de las cuentas públicas generan condiciones propicias para atraer inversión nacional y extranjera”, concluyó el BCN.
Nicaragua proyecta sólido crecimiento económico de entre 3,5 % y 4,5 %
