MDN
martes, 25 marzo 2025
MDN
InicioEconomicasOportunidades para Brasil en el mercado Chino tras nuevos Aranceles de EEUU

Oportunidades para Brasil en el mercado Chino tras nuevos Aranceles de EEUU

En un movimiento que promete restructurar el panorama del comercio agrícola, China ha implementado nuevos aranceles sobre productos alimentarios y agrícolas provenientes de Estados Unidos.

Esta medida, que incluye un arancel adicional del 15% sobre el pollo, trigo, maíz y algodón, y del 10% sobre sorgo, soja, carne de cerdo y res, abre la puerta a que Brasil se posicione como un proveedor clave para el mercado chino.

La decisión de Pekín es una respuesta directa a las últimas escaladas en la guerra comercial, específicamente al anuncio del gobierno de Donald Trump de duplicar los aranceles a los productos chinos, aumentando del 10% al 20%. Trump, al descartar la posibilidad de negociación, dejó en claro que estas tarifas empezarían a aplicarse de inmediato, lo que deja a Brasil en una situación ventajosa.

Como uno de los principales exportadores de granos como la soja y el maíz, Brasil está preparado para absorber parte del mercado que Estados Unidos ha dejado vacante.

Las oportunidades para fortalecer su presencia en China son significativas, dado que el país asiático busca diversificar sus fuentes de abastecimiento para mitigar el impacto de los mayores costos de los productos estadounidenses.

Asimismo, analistas destacan que este cambio podría significar un aumento en las exportaciones brasileñas hacia China, lo que beneficiaría no solo a los agricultores y productores locales, sino también a la economía general del país.

Con una alta demanda de granos y otros productos agrícolas en China, Brasil se encuentra en una posición estratégica para capitalizar esta nueva dinámica comercial.

 

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí