Ciudad de Panamá.- Panamá ha iniciado el año con un desempeño sobresaliente en materia de comercio exterior, donde las exportaciones del país alcanzaron los 76.9 millones de dólares en enero de 2025, marcando un crecimiento del 22.3% en comparación con el mismo período del año anterior.
Esta cifra representa el mayor incremento registrado para un mes de enero en los últimos 15 años, según datos oficiales del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI).
Los principales productos que impulsaron este crecimiento fueron: Banano (17.8% del total exportado), Camarones congelados (13.4%), Medicamentos antihistamínicos y antipiréticos (4.6%), Teca en bruto (4.5%) y Aceite de palma en bruto (4.4%)
Estos cinco productos representaron más del 58% del total exportado, demostrando la capacidad del país para consolidar una oferta exportable competitiva y sostenible.
Diversificación de mercados
Estados Unidos se mantiene como el principal destino de las exportaciones panameñas, con 12.9 millones de dólares en enero.
Le siguen Taiwán (10.2 millones) y Países Bajos (7.9 millones), lo que refleja una creciente presencia de Panamá en mercados clave de Asia y Europa.
Las autoridades proyectan un crecimiento de entre 5% y 8% para el resto del año, impulsado por el fortalecimiento de las relaciones comerciales regionales, especialmente tras la reciente integración de Panamá al Mercosur.
Este posicionamiento permitirá al país potenciar aún más su plataforma logística y su capacidad exportadora.
Con este sólido inicio de año, Panamá reafirma su compromiso con el desarrollo económico sostenible, la apertura comercial y la promoción de productos de alta calidad en el mercado internacional.
Panamá registra crecimiento récord en sus exportaciones
