Desde que el Presidente de EE. UU. Donald Trump asumió el cargo por segunda vez, sus cambios en las políticas comerciales y marítimas de EE. UU. han incrementado la incertidumbre del mercado del transporte marítimo contenerizado, al tiempo que parecen convertirse en factores clave de la evolución futura de la oferta y la demanda, señala el reporte “Container Shipping Market Overview & Outlook” de BIMCO.
El análisis plantea un escenario base, para el cual pronostica un debilitamiento del equilibrio entre la oferta y la demanda de capacidad durante 2025 y 2026.
Esto a partir de la suposición que los buques podrán volver gradualmente a sus rutas normales en el Mar Rojo y el Canal de Suez durante 2025, lo que resultaría en distancias de navegación más cortas y, por lo tanto, en una caída de la demanda de buques.
No obstante, el informe subraya que, incluso, si los buques no pueden volver a sus rutas normales, se espera que el equilibrio entre la oferta y la demanda se debilite. En esta situación, se estima que la demanda de buques crecerá entre un 2% y un 3% anual, mientras que la oferta crecerá más rápido.
En un escenario alternativo, BIMCO ajusta sus estimaciones al último pronóstico económico de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que reduce el crecimiento estimado de la demanda en 0,2 puntos porcentuales anuales en comparación con el escenario base diseñado por la asociación.
El pronóstico de la OCDE se ajusta a los aumentos arancelarios bilaterales entre Canadá y EE. UU., y entre México y EE. UU., lo que reduce el pronóstico de crecimiento económico para Norteamérica entre 0,7 y 0,8 puntos porcentuales durante 2025 y 2026.