SANTO DOMINGO. RD – El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) llevó a cabo un importante encuentro con líderes institucionales y miembros del Comité Técnico de Implementación del Plan Nacional de Fomento a las Exportaciones (PNFE). Con el objetivo de presentar los avances alcanzados hasta la fecha y las estrategias empleadas para potenciar el crecimiento del sector exportador del país.
Biviana Riveiro, directora ejecutiva de ProDominicana, subrayó la relevancia del PNFE como una iniciativa esencial dentro del Plan de Gobierno 2024-2028.
Este plan se encuentra alineado con la Estrategia Nacional de Competitividad y el ambicioso Plan Meta RD 2036, que tiene como meta duplicar el Producto Interno Bruto (PIB) real de la República Dominicana.
Vladimir Pimentel Florenzán, subdirector general de ProDominicana y coordinador del PNFE, informó que, hasta el 2024, se han realizado 38 reuniones del Comité Técnico de Implementación, tres Encuentros de Líderes Institucionales y dos Encuentros Presidenciales como parte del monitoreo y evaluación del Plan.
Además, destacó la importancia de la actualización continua de las acciones mediante herramientas digitales colaborativas.
De las 278 medidas propuestas para el período 2020-2030, un notable 87% tiene algún nivel de impacto: el 41% están totalmente implementadas y el 46% están en fase de ejecución.
En el encuentro, se ofreció un análisis detallado sobre la ejecución de estas medidas, evaluando su impacto tanto por institución como por sector.
Un aspecto destacado fue la acumulación de más de US$50,000 millones en exportaciones durante los últimos cuatro años, así como un notable crecimiento del 48% en las exportaciones agropecuarias.
Con estos indicadores, ProDominicana sigue con el compromiso del desarrollo en sector exportador, apoyando a los productores y fortaleciendo la economía nacional.
La implementación continua del PNFE se postula como una pieza esencial en la estrategia de crecimiento sostenible del país.