Santo Domingo, R.D.- Una delegación de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (ProCompetencia) se reunió con miembros de la Cámara de Diputados, a quienes presentó sus recomendaciones técnicas al Proyecto de Ley General de Contrataciones Públicas, reintroducido recientemente en el órgano legislativo.
El objetivo de esta reunión fue asegurar que el nuevo marco normativo de contrataciones públicas favorezca la libre competencia y proteja la libertad de empresa, en aras de promover un mercado eficiente y en beneficio del interés general.
La delegación estuvo encabezada por la presidenta de ProCompetencia, María Elena Vásquez Taveras, quien estuvo acompañada por el director ejecutivo de la institución, Víctor Benavides Valerio; los miembros del Consejo Directivo, Gianna Franjul y María E. Holguín López; y el director de Promoción y Abogacía de la Competencia, José Beltré.
La reunión fue recibida por la comisión especial que estudia el proyecto de ley, presidida por el diputado Gregorio Domínguez Domínguez, quien escuchó atentamente los planteamientos e interrogó a los miembros de ProCompetencia sobre las observaciones realizadas.
En su intervención, la presidenta Vásquez Taveras destacó que la reforma al régimen de compras y contrataciones públicas representa una oportunidad trascendental para fortalecer las instituciones, modernizar el Estado y consolidar el Estado social y democrático de derecho en la República Dominicana.
ProCompetencia enfatizó la necesidad de que el proyecto de ley contemple disposiciones que promuevan efectivamente la competencia, evitando prácticas que puedan afectar la transparencia y la eficiencia en las contrataciones públicas.
Las recomendaciones presentadas buscan asegurar que el marco legal impulse la competitividad y el desarrollo de un mercado más justo para todos los actores económicos.
La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia reitera su compromiso con la mejora continua del sistema de contrataciones públicas, asegurando que las políticas implementadas garanticen un entorno empresarial libre y competitivo, alineado con los mejores intereses del país.