São Luís. — El Puerto de Itaqui, en colaboración con Transpetro, alcanzó un hito histórico el pasado jueves 3 de julio al ejecutar por primera vez dos operaciones simultáneas de Ship-to-Ship (STS): una en el Berço 106 y otra en el Berço 108, este último con su primera operación STS oficial.
La operación Ship-to-Ship, que consiste en la transferencia directa de carga entre buques sin necesidad de atracar en el muelle, permite una significativa reducción en los tiempos operativos, incrementa la productividad del puerto y refuerza su papel estratégico en el abastecimiento nacional de combustibles.
El Berço 108 será escenario de la transferencia de 6,000 metros cúbicos de queroseno de aviación (QAV) desde el buque Maersk Callao, proveniente de Bahía, hacia el Horizon Theano, con destino al estado de Pará.
Esta operación se suma a la experiencia del Berço 106, que en simultáneo realizará la descarga de 40,000 metros cúbicos de diésel S10 desde el Hafnia Neso, llegado de Estados Unidos, hacia el buque Honesty, también con destino a Pará.
Las operaciones STS en el Puerto de Itaqui son fundamentales para la eficiencia logística, permitiendo liberar los muelles para otras actividades, reducir tiempos de espera y optimizar la recepción y distribución de combustibles y otros productos.
Desde el inicio de las pruebas en febrero de 2025, el Puerto de Itaqui ha consolidado esta modalidad, alcanzando en junio de 2025 la cifra de 40 operaciones STS y un millón de metros cúbicos de combustibles movilizados.
En 2024, el puerto movilizó un total de 8 millones de toneladas de graneles líquidos, de los cuales 3,4 millones correspondieron a importaciones de derivados de petróleo, representando el 28% del movimiento total en puertos públicos del país, y destacándose como un nodo clave en el Arco Norte brasileño.
Entre los productos gestionados se incluyen diésel, gasolina, queroseno de aviación, gas licuado de petróleo (gas de cocina) y combustible marítimo (MGO), además de menores volúmenes de alcohol y etanol.
El Puerto de Itaqui mantiene conexiones estratégicas con países como Rusia, Estados Unidos, Omán, Kuwait, India, Emiratos Árabes Unidos, Países Bajos, España, Arabia Saudita y Senegal, consolidándose como un hub fundamental en la cadena de suministro de combustibles en Brasil y la región.