Astracán, Rusia. – La firma iraní Nasim Bahr Kish ha presentado una oferta para adquirir la totalidad de las acciones del puerto de Astracán, en el Mar Caspio, incluyendo el 25% que actualmente pertenece al Estado ruso, según revelan registros corporativos recientes.
La operación, valorada en aproximadamente 437,5 millones de rublos (5,6 millones de dólares), consolidaría el control iraní sobre una de las principales terminales logísticas del Caspio, utilizada estratégicamente para el transbordo de granos, metales, madera y fertilizantes.
La información fue dada a conocer originalmente por el diario ruso Kommersant.
Este movimiento refuerza la creciente implicación de Irán en la infraestructura exportadora de Rusia, en un contexto de sanciones occidentales que han incentivado una mayor cooperación bilateral entre Teherán y Moscú.
Durante la temporada agrícola 2023/2024, la terminal de Astracán manejó aproximadamente 275.000 toneladas métricas de granos.
Sin embargo, los volúmenes cayeron a 139.500 toneladas en la temporada actual, sin registro de envíos en mayo. Esta caída se atribuye principalmente a una prohibición temporal de exportaciones de cebada y maíz impuesta por Rusia en la segunda mitad de 2025.
A pesar de este retroceso, analistas prevén un repunte en el comercio de granos en la temporada 2025/2026, en parte debido a una reducción significativa de las cosechas en Irán, lo que podría reactivar la tradicional ruta de exportación de grano ruso hacia el sur del Caspio.
La adquisición total del puerto de Astracán por parte de Nasim Bahr Kish representa un paso estratégico dentro del eje económico Rusia-Irán, que busca fortalecer rutas alternativas de exportación en medio del creciente aislamiento comercial de ambos países frente a los mercados occidentales.