Santo Domingo, RD.- En lo que va del presente año el país evidencia un crecimiento sostenido en la adquisición de vehículos nuevos, reflejando tanto la recuperación económica como la alta demanda del transporte privado y comercial en el país.
Según datos del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) y del sector automotriz, se registró la incorporación de más de 355,000 vehículos nuevos al parque vehicular nacional, representando un incremento del 2.4% respecto al año anterior.
Este crecimiento fue impulsado principalmente por la alta demanda de motocicletas, vehículos de carga y automóviles privados.
Composición del parque vehicular 2025: Motocicletas: 56.5%, Automóviles: 19.3%, Jeeps: 11.7%, Vehículos de carga: 9.0% y otros: 3.6%
Este comportamiento del mercado refleja también una consolidación del rol del transporte motorizado ligero como principal medio de desplazamiento, especialmente en zonas urbanas e interurbanas.
Origen de los vehículos importados en 2025: Japón: 61%, Corea del Sur: 14%, Estados Unidos: 11.7%, Europa: 6.5% y otros países: 6.8%
En cuanto a las preferencias del consumidor dominicano, continúa predominando la compra de vehículos japoneses, conocidos por su durabilidad, accesibilidad y eficiencia en el consumo de combustible.
No obstante, los expertos del sector señalan que, de cara al 2026, el crecimiento podría moderarse debido a factores macroeconómicos como tasas de interés, tipo de cambio y regulaciones ambientales.
Por esta razón, se proyecta una reconfiguración del mercado en favor de vehículos más eficientes, eléctricos o híbridos.
El Gobierno dominicano, a través del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) y otras instituciones, fomentan políticas que impulsen la modernización del parque vehicular, incentiven la movilidad sostenible y garanticen mayor seguridad vial.
RD registra crecimiento en compra de vehículos nuevos
