MDN
viernes, 11 julio 2025
MDN
InicioNoticiaRD se consolida como hub logístico e industrial en el Caribe, afirma...

RD se consolida como hub logístico e industrial en el Caribe, afirma ministro Bisonó

Santiago, RD. – El ministro de Industria, Comercio y MIPYMES (MICM), Víctor -Ito- Bisonó, afirmó que República Dominicana se proyecta con fuerza como un hub industrial y logístico confiable, resiliente y competitivo, en un contexto de reordenamiento geopolítico global impulsado por tendencias como el ally-shoring (relocalización entre países aliados).

Durante su ponencia como orador invitado en el almuerzo-conferencia organizado por la Asociación de Navieros de la República Dominicana (ANRD), Bisonó subrayó que el país ha sabido leer el momento geopolítico actual con inteligencia estratégica y visión de largo plazo, convirtiéndose en una opción prioritaria para empresas globales que buscan eficiencia logística, estabilidad política y seguridad jurídica.

“Cuando un empresario consulta a una inteligencia artificial y la respuesta es: ‘República Dominicana’, lo que refleja es la proyección de un país que se ha ganado su espacio en la nueva geografía de las oportunidades globales”, expresó Bisonó, citando el caso de la empresa World Emblem, que decidió instalar una planta de más de 6,000 m² en territorio dominicano tras un análisis de riesgo geopolítico y costos logísticos, como se reseñó recientemente en un reportaje de CNN.

Más de 198,000 empleos formales generados en el sector

“El país ha articulado un modelo económico que combina apertura, previsibilidad y colaboración público-privada. Un modelo que nos permite atraer inversión con visión, al tiempo que fortalecemos nuestras capacidades internas”, afirmó Bisonó.

Reconocimiento del sector naviero y apuesta regional

El presidente de la ANRD, Jaak Rannik, elogió la conducción estratégica del MICM en este proceso: “La visión estratégica del Ministerio de Industria ha sido clave para proyectar a la República Dominicana como un hub regional confiable. Pero esta oportunidad no se concreta por inercia; requiere planificación, acción coordinada y voluntad política. Y eso lo hemos encontrado en el liderazgo del ministro Bisonó”.

Ambas entidades coincidieron en que el país no solo cuenta con una ubicación geográfica privilegiada, sino también con un entorno institucional sólido y un marco legal atractivo.

Ejemplo de ello es la reciente promulgación de la Ley 30-24 sobre Centros Logísticos, impulsada por el Gabinete de Desarrollo Logístico liderado por el MICM, así como la ejecución de una estrategia internacional de promoción de zonas francas, respaldada con un presupuesto especial aprobado por el presidente Luis Abinader.

La ANRD destacó además el papel creciente del Cibao como nodo logístico clave, con capacidad para conectar eficientemente al país con mercados estratégicos como Estados Unidos, que en 2024 recibió más de USD 6,900 millones en exportaciones dominicanas.

El evento, celebrado en Santiago, reunió a empresarios, diplomáticos, representantes del sector industrial y autoridades públicas, consolidando la visión de República Dominicana como uno de los principales puntos logísticos emergentes en el continente americano.

 

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seleccione su Idioma