Imabari, Japón. – La compañía japonesa Imabari Shipbuilding anunció la entrega de uno de sus buques portacontenedores más avanzados hasta la fecha, con una capacidad de 13.932 TEU, registrado bajo bandera de Singapur.
Diseñado para combinar eficiencia operativa y sostenibilidad medioambiental, el buque incorpora innovaciones tecnológicas que lo posicionan a la vanguardia del transporte marítimo global.
Con una eslora de 336 metros y un tonelaje bruto de 143.000, la nave está equipada con cuatro puentes de amarre en cubierta, lo que permite operaciones de carga y descarga más flexibles.
Además de movilizar una gran cantidad de contenedores refrigerados tanto en bodega como en cubierta, el buque está habilitado para transportar mercancías peligrosas conforme al Código IMDG (Código Marítimo Internacional de Mercancías Peligrosas).
Eficiencia energética y diseño optimizado
Utilizando tecnología analítica de última generación, Imabari Shipbuilding desarrolló un casco de forma optimizada, enfocado en alcanzar alta eficiencia en velocidad y calado, condiciones habituales durante la navegación.
Como resultado, el buque alcanza una reducción del 60% en el Índice de Eficiencia Energética de Diseño (EEDI) en comparación con los valores normativos actuales, superando ampliamente los requisitos de la Organización Marítima Internacional (OMI).
“Utilizando la tecnología analítica más avanzada, desarrollamos un casco con una forma óptima que busca una alta eficiencia en función de la velocidad y el calado del buque”, señaló Imabari Shipbuilding.
Este nuevo portacontenedores se suma a la flota de embarcaciones de próxima generación desarrolladas por Imabari, reafirmando su compromiso con la descarbonización del transporte marítimo y la innovación en ingeniería naval.
“El resultado es una nave que no solo reduce significativamente sus emisiones de dióxido de carbono, sino que también establece un nuevo estándar en eficiencia operativa”, explicó.