MDN
viernes, 18 abril 2025
MDN
InicioEconomicasSe reduce el tráfico de buques en el Canal de Panamá

Se reduce el tráfico de buques en el Canal de Panamá

Ciudad de Panamá. – El número de buques que transitan por el Canal de Panamá, la segunda vía acuática más transitada del mundo, descendió en marzo a un promedio diario de 33,7, frente a los 34,8 registrados en febrero, según reveló un boletín oficial emitido por la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).
La disminución, aunque leve, se produce en un contexto de crecientes tensiones geopolíticas que han vuelto a colocar al Canal en el centro del debate internacional sobre la soberanía, la seguridad regional y las relaciones estratégicas entre Panamá, Estados Unidos y China.
El miércoles, el gobierno panameño reafirmó que Estados Unidos reconoce la soberanía total de Panamá sobre el Canal, luego de que ambas naciones anunciaran acuerdos para fortalecer la cooperación militar, incluyendo programas de entrenamiento con tropas estadounidenses en territorio panameño.
Durante una rueda de prensa en Ciudad de Panamá, el secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth, señaló que el Canal es un activo estratégico cuya seguridad será resguardada en conjunto con Panamá.
“Estamos ayudando a recuperar el Canal de Panamá de la influencia comunista china”, afirmó Hegseth, en lo que marcó la primera visita de un jefe del Pentágono al país centroamericano en décadas.
Las declaraciones se producen en medio de crecientes preocupaciones expresadas por funcionarios y analistas estadounidenses sobre la influencia económica y tecnológica de China en Panamá, especialmente a través de puertos e infraestructuras operadas por empresas de capital chino, que según Washington podrían tener implicaciones en materia de inteligencia y seguridad.
El gobierno panameño, liderado por el presidente José Raúl Mulino, ha rechazado categóricamente estas afirmaciones, subrayando que Panamá ejerce soberanía plena sobre el Canal y que mantiene relaciones diplomáticas y comerciales con múltiples actores globales bajo una política de neutralidad y respeto internacional.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí