MDN
martes, 17 junio 2025
MDN
InicioPortuariaTransporte marítimo alcanza cifras récord en República Dominicana

Transporte marítimo alcanza cifras récord en República Dominicana

Santo Domingo, R.D.- Con una ubicación geográfica estratégica y una red de puertos en constante modernización, la República Dominicana se ha consolidado como un eje fundamental del comercio marítimo en el Caribe.

En un contexto de creciente demanda global y regional, el país sigue rompiendo récords en el manejo de contenedores, mientras optimiza sus sistemas logísticos para competir como un verdadero hub de carga internacional.

Cifras que hablan.

El volumen de carga marítima medida en TEUs (Twenty-Foot Equivalent Unit) ha mostrado una evolución positiva en los últimos años. El año 2021 marcó el récord histórico, con más de 771 mil TEUs en tránsito, posicionando al país como uno de los líderes regionales en este indicador.

En el primer trimestre de 2024, se movilizaron 558,173 TEUs, lo que representa un incremento del 15% respecto al mismo período de 2023.

Sin embargo, entre enero y junio de este año, el volumen de importaciones fue de 331,236 TEUs, mostrando una ligera disminución del 1.7% en comparación con el año anterior.

Este comportamiento mixto refleja un dinamismo comercial sostenido, pero también indica fluctuaciones en la demanda de importaciones, posiblemente influenciadas por variables globales como la inflación, el precio del petróleo y las tasas de interés internacionales.

Principales puertos de carga.

Los puertos de Río Haina y Multimodal Caucedo son las principales puertas de entrada y salida de mercancías del país: Puerto Multimodal Caucedo, operado por DP World, es un puerto de clase mundial especializado en contenedores y su proximidad al Aeropuerto de Las Américas lo convierte en un punto clave de interconexión marítima y aérea.

Puerto de Río Haina, con sus terminales Oriental y Occidental, maneja una amplia variedad de carga: automóviles, productos químicos, alimentos, materiales de construcción, entre otros.

Ambos puertos cuentan con infraestructura especializada para operaciones FCL (Full Container Load) y LCL (Less than Container Load), adaptándose a las necesidades de grandes importadores y pequeños comerciantes por igual.

Eficiencia logística.

El transporte marítimo sigue siendo la opción más rentable y eficiente para el comercio exterior dominicano. Las razones son claras: Costos más bajos por unidad transportada, especialmente en grandes volúmenes, mayor capacidad de carga que el transporte aéreo o terrestre, sistemas aduanales digitalizados que han mejorado los tiempos de despacho y tránsito en puertos clave y amplia conectividad con rutas hacia Norteamérica, Europa, Asia y otros países del Caribe.

Además, el país está avanzando hacia una mayor integración de sus plataformas logísticas, impulsando Zonas Francas cercanas a los puertos y promoviendo Alianzas Público-Privadas para ampliar la capacidad portuaria.

Retos y oportunidades

Aunque los números son positivos, la República Dominicana enfrenta desafíos logísticos importantes: Congestión temporal en los principales puertos en temporadas pico, necesidad de modernizar carreteras secundarias que conectan con terminales portuarias, incrementar la capacitación de operadores logísticos y personal técnico y adaptarse a normativas ambientales internacionales sobre emisiones marítimas y eficiencia energética.

Por otro lado, el auge del comercio electrónico, el crecimiento del turismo de cruceros y la tendencia hacia el «nearshoring» (reubicación de fábricas más cerca de EE.UU.) representan oportunidades clave para el país.

El comercio marítimo en República Dominicana está en plena expansión. Con cifras históricas, puertos modernizados y una posición geográfica privilegiada, el país tiene todos los elementos para convertirse en un referente logístico del Caribe y América Latina.

A medida que enfrenta y supera retos estructurales, el futuro del transporte marítimo dominicano parece estar firmemente anclado al crecimiento sostenible y competitivo.

 

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seleccione su Idioma