Siria.- DP World comenzó sus operaciones en el Puerto de Tartus, tras la entrega formal por parte de la Autoridad General Siria para Puertos Terrestres y Marítimos y ha dado la bienvenida al nuevo remolcador portuario Al Fath.
Esto representa un hito importante en el marco del acuerdo de concesión de 30 años de DP World para el Puerto de Tartus, que incluye una inversión prevista de 800 millones de dólares, una de las mayores inversiones internacionales en el sector logístico de Siria en los últimos años.
Fahad Al Banna, director general de DP World Tartus, declaró que “nos hemos embarcado en un proyecto para transformar el Puerto de Tartus en una puerta de entrada marítima de primer nivel.
Trabajando en estrecha colaboración con el gobierno sirio y la Autoridad General de Puertos Terrestres y Marítimos, nos comprometemos a aplicar la experiencia global de DP World para construir un puerto moderno y digitalizado que impulse el comercio, genere oportunidades y consolide a Tartus como un centro comercial clave en el Mediterráneo Oriental”.
Planes de desarrollo inmediatos y futuros
DP World está llevando a cabo una evaluación integral de la infraestructura portuaria, incluyendo equipos, la preparación de los muelles y las instalaciones de patio y almacén.
Esta fase comprende estudios técnicos, operativos y la planificación del diseño para desarrollar una hoja de ruta detallada para la remodelación.
A corto plazo, la prioridad será el dragado de los canales de acceso al puerto, las dársenas y los muelles para alcanzar las profundidades óptimas de diseño.
Junto con la rehabilitación y sustitución de los equipos de manipulación existentes, y la incorporación de nuevos activos especializados, estas obras permitirán al puerto satisfacer la creciente demanda de carga a granel y fraccionada.
DP World también implementará sus plataformas digitales propias para mejorar la eficiencia operativa y la transparencia. Paralelamente, se llevarán a cabo programas de capacitación del personal y optimización de procesos para aumentar la productividad y reducir los tiempos de respuesta de los buques a los estándares internacionales.
Como parte de este proceso, DP World prioriza los más altos estándares de seguridad en todas las operaciones portuarias mediante auditorías de seguridad integrales y programas de capacitación.
A medio plazo, el programa de remodelación incluirá la modernización de la infraestructura y la superestructura portuarias, la ampliación de la capacidad de manipulación y almacenamiento y la inversión en sistemas de manipulación de graneles, así como en nuevas instalaciones para contenedores y no contenedores.


