Salvador. – El estado brasileño de Bahía alista los preparativos para iniciar las exportaciones de mango a Estados Unidos, con la primera carga programada para el 1 de julio de 2025, según anunció la Asociación Brasileña de Productores y Exportadores de Frutas y Derivados (Abrafrutas).
Ante este importante paso comercial, la Agencia de Defensa Agrícola de Bahía (Adab) ha instado a productores y exportadores a reforzar el monitoreo y control fitosanitario, especialmente frente a la mosca de la fruta, una plaga cuarentenaria de alta sensibilidad para el mercado estadounidense.
Como parte del esfuerzo de coordinación, Adab convocará este viernes 29 de junio a una jornada técnica en el auditorio de Valexport, en Petrolina, con el fin de actualizar procedimientos y alinear las prácticas fitosanitarias de los establecimientos de tratamiento y unidades productivas registradas.
“El objetivo es orientar a productores, exportadores y responsables técnicos para mejorar el control y reducir el índice poblacional de la mosca de la fruta en los huertos de mango autorizados para exportación a EE.UU., nuestro principal comprador”, explicó Weber Aguiar, coordinador del Proyecto Fitosanitario de Adab.
Durante el encuentro, se abordarán las normas federales y estatales de monitoreo obligatorio, así como las herramientas actuales de control, y se compartirán los riesgos y puntos críticos identificados por el APHIS (Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas de EE.UU.).
Además, se capacitará a los participantes en la implementación de las medidas exigidas por los programas oficiales, con miras a garantizar la continuidad y expansión del acceso al mercado estadounidense para la producción frutícola de Bahía.


